AVDT convoca a un encuentro clave para redefinir la tributación del comercio masivo

La Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT) ha anunciado la celebración de sus XXI Jornadas Nacionales de Derecho Tributario, pautadas para los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2025. El evento abordará un tema de alta relevancia para el país y el sector empresarial: la tributación del comercio masivo de bienes y servicios.

El Dr. Rodrigo Lepervanche Rivero, abogado egresado de la UCAB, expresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Venezuela y actual coordinador general de las jornadas, enfatizó en el programa «Tributo y Algo Más» que este encuentro busca ir más allá de la academia para ofrecer herramientas, conocimiento y propuestas digeribles que sean útiles para el empresariado y el avance de la nación. Las jornadas esperan congregar a más de 450 personas y se llevarán a cabo en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC de La Castellana, en Caracas, bajo la modalidad online y presencial. A la fecha, se ha informado que quedan pocas entradas disponibles, y la información de inscripción está disponible en las redes sociales de la asociación, @LAAVDT.

El evento inicia el 24 de noviembre con una jornada totalmente online, ofreciendo una visión regional sobre la tributación del consumo masivo en Latinoamérica, con ponentes de seis países de la región, y un seminario sobre los contratos de distribución, un tema crucial para el empresariado del sector, expresó Lepervanche. Este primer día cerrará con una conferencia magistral del destacado jurista español César García Novoa, un miembro honorario de la AVDT conocido por su constante apoyo al gremio venezolano.

Los días martes 25 y miércoles 26 se desarrollarán de forma presencial. Tras las palabras de apertura del nuevo decano de la UCAB, Dr. César Carballo Mena, el temario se enfocará en cuatro grandes ejes de discusión. Se analizarán las cargas fiscales que enfrentan las empresas de consumo masivo, con la participación de economistas como Litzay Guerrero y Richard Obuchi, junto a expertos contables. También se abordará de frente el impacto de la tributación en la formación de los precios y en las cadenas de comercialización.

El también miembro de la Junta Directiva de la AVDT señaló que un segmento destacado será el seminario que reunirá a las principales figuras del gremio empresarial venezolano, incluyendo a Tiziana Polecel (primera vicepresidenta FEDECAMARAS), Tito López (Conindustria) y José Gregorio Rodríguez (Concecomercio), con la coordinación del tributarista Andrés Halvorsen. Este espacio busca integrar a la sociedad civil y a los tomadores de decisión en la búsqueda de soluciones a las problemáticas tributarias que aquejan al sector.

Finalmente, el programa concluirá con un análisis sobre políticas fiscales, productividad, eficiencia y eficacia en la recaudación a cargo del Dr. Leonardo Palacios. Además, se incluirá un seminario atípico sobre los medios de pago de vanguardia, incluyendo el uso de criptomonedas. La clausura contará con la presencia del presidente ejecutivo de Digitel, Luis Bernardo Pérez, cerrando lo que el gremio describe como una «fiesta tributaria» que buscará un salto al futuro con la utilización de herramientas de inteligencia artificial y el reencuentro de la sociedad venezolana.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: María Beatriz Medina Simancas: «La formación de lectores requiere la participación del sector público y privado»