El presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, Antonio De Abreu, indicó que en los últimos días recibieron en el estado a 18 operadores turísticos de Trinidad y Tobago. Los empresarios turísticos antillanos tuvieron la oportunidad de recorrer la isla de Margarita y conocer los múltiples destinos que tiene la región. Por ende, se espera que próximamente arriben visitantes desde la nación vecina, dijo el empresario venezolano en Fedecámaras radio.
«Todos estos operadores turísticos tienen mucho interés porque ya venían antiguamente a Margarita. Entonces Margarita está sonando mucho en Trinidad y Tobago. Tenemos vuelos operativos desde Trinidad y Tobago. La ventaja que tenemos en Nueva Esparta, sobre otros destinos del Caribe, está en la diversidad de ofertas que tenemos. «Aquí hay centros comerciales, diferentes playas, monumentos históricos y naturales», dijo De Abreu.
La Cámara de Turismo de Nueva Esparta también destaca que recientemente han mejorado los servicios públicos de la entidad. Por lo tanto, se consideran listos para recibir un mayor flujo de visitantes nacionales e internacionales. Igualmente, para el turismo nacional que se espera en la temporada de agosto del 2025, se recibirá hasta un 20% más que en 2024. Todos estos elementos se han conjugado para reactivar la economía de la isla, fuertemente vinculada con la actividad turística, según palabras del líder gremial.
Durante la entrevista que De Abreu concedió a Fedecámaras radio, también se resaltó la cooperación que los empresarios y operadores turísticos han tenido con el gobierno regional. «Nosotros nos hemos reunido tanto con la ministra de Turismo como con el órgano Superior de Turismo. Esta semana tuvimos una reunión con la nueva gobernadora. Estábamos todos los presidentes de las principales cámaras de la entidad. Fue un encuentro muy productivo».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Estado Bolívar se prepara para la temporada de vacaciones