3.5 millones de venezolanos compran y venden en la informalidad del comercio electrónico

Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que el comercio electrónico en Venezuela experimentó un boom postpandemia (creció 1.200% en 2020), pero de forma «anárquica» debido a la falta de una ley específica y de herramientas financieras. 

Se estima que 3.5 millones de venezolanos realizan actividades de comercio electrónico, con una gran masa de emprendedores informales que obtienen ingresos promedio de $500 mensuales.

Ujueta destacó en el programa «Análisis de Entorno» la ausencia de una Ley de Comercio Electrónico como un obstáculo estructural que, aunque se trabajó en una ley desde 2014, no se aprobó, lo que ha dificultado la transición de la informalidad a la formalidad.

La informalidad genera comercio desleal para las empresas formales y alta inseguridad para los consumidores. El gremialista comentó específicamente acerca de los riesgos en Facebook Marketplace, donde no hay control, puede haber productos de procedencia ilícita o estafas.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: