Davos 2025: colaboración para un futuro sostenible

Foro Económico Mundial Davos 2025
Foro Económico Mundial Davos 2025

Desde el 20 al 24 de enero se llevó a cabo la reunión anual del Foro Económico Mundial Davos 2025. Algunos de los temas abordados fueron los conflictos armados, la guerra económica entre países y los drásticos cambios climáticos. La discusión de estos asuntos se hizo bajo el lema de «Colaboración para la era inteligente«.

El profesor de la Universidad Central de Venezuela y director del Centro de Estudios para el Desarrollo de la (CENDES) de la UCV, Francisco Velasco, compartió con la audiencia de “Responsabilidad Social Hoy” su análisis en torno a esta reunión. En cuanto al cambio climático, Velasco cree que es importante que los países del mundo promuevan la participación ciudadana. «Es fundamental que haya una participación democrática. Que la ciudadanía mundial participe de la manera más directa posible«, explicó.

Para Velasco, la necesidad de una participación ciudadana mundial es importante porque, a su parecer, los estragos del cambio climático afectan a todo el mundo. «Creer que algún grupo, por muy privilegiado que sea, se va a salvar de las consecuencias dramáticas es una ilusión«, afirmó.

Pese a la preocupación mundial, el profesor Francisco Velasco no es muy optimista respecto a la importancia que la ciudadanía venezolana le da a este tema. «La sociedad venezolana todavía está rezagada con respecto a este punto de la importancia del tema ambiental«, aseguró. Para él, una de las causas se debe en parte a los pocos esfuerzos por parte del Estado y a la inestabilidad económica que genera necesidades inmediatas.

Escucha la entrevista completa y conoce a fondo la importancia de los temas de discusión en el Foro Económico Mundial Davos 2025.