El sector ganadero nacional lleva varios años recuperando su productividad y su cuota en el mercado local. Además del incremento de consumo per cápita, como consecuencia del aumento del nivel de ingreso y la liberalización del control cambiario, el sector encargado de la producción de carne se ha beneficiado de las mejoras en la seguridad jurídica y en el combate al abigeato. Sobre este escenario habló Luis Pérez Stüve, presidente del Consejo Venezolano de la Carne (CONVECAR), en Fedecámaras radio.
«Actualmente, el sector ganadero logra abastecer el 100% del consumo interno. Estamos centrándonos en atender el mercado local, ya que estimamos que la demanda puede seguir creciendo junto al poder adquisitivo de la población», explicó Pérez. El gremialista destacó que, en la actualidad, la actividad genera hasta 3 millones de empleos entre directos e indirectos.
Durante la conversación que sostuvo con Richard Fortunato en el programa “Informe Fedecámaras”, el gremialista también dio un repaso sobre las mejoras tecnológicas que los ganaderos pueden implementar en el futuro. Estos avances permitirían aumentar la eficiencia en la producción de carne. «Algunos ganaderos están aplicando prácticas de regeneración de forraje. También se está estudiando la introducción de drones en las fincas para vigilar los rebaños o para fumigar cultivos. Por otro lado, la utilización de chips nos permitiría establecer la trazabilidad del ganado».
En opinión del vocero de CONVECAR, es necesario encontrar métodos para incrementar la productividad, pues los ganaderos deben lidiar con precios internacionales. «Tenemos que cancelar insumos y diésel a precios internacionales. Por lo tanto, mejorar la competitividad pasa por ser más eficientes. Para ello debemos incorporar la tecnología».
Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:
Leer también: Producción de carne de pollo aumentó 15.8% en 2024