Factores clave en la determinación del precio del petróleo según Blas Regnault

Blas Regnault, licenciado en Sociología con máster en Políticas Públicas, ha publicado un libro titulado «Oíl price trends and fluctuations«; este explora los factores que afectan el precio del petróleo y sus fluctuaciones. A lo largo de su carrera, el también experto energético ha trabajado en temas relacionados con la renta petrolera, especialmente en el contexto de Venezuela, y ha asistido a seminarios sobre economía petrolera, donde notó una falta de claridad en la literatura sobre la diferencia entre tendencias y fluctuaciones en los precios del petróleo.

En su investigación (libro), concluyó que la tendencia del precio del petróleo está determinada por el costo de producción de la industria menos eficiente, que es la estadounidense. A pesar de que Estados Unidos tiene una gran cantidad de pozos, su productividad es inferior a la de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Regnault también menciona que la hegemonía económica de Estados Unidos, junto con el hecho de que la mayoría de las transacciones petroleras se realizan en dólares, influye en la determinación de los precios.

El autor, en una entrevista en el programa “Petroguia”, anticipa que las fluctuaciones del precio del petróleo seguirán ligadas a la salud de la economía mundial, y aunque podría haber una baja en los precios, no se espera que caigan por debajo de los costos de producción de los productores menos eficientes.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

También puedes leer: El revuelo del MemeCoin Libra: ¿una oportunidad o una Estafa?