Una niña venezolana muere en naufragio de lancha con migrantes en Panamá

El sábado las autoridades panameñas informaron que una niña venezolana de ocho años murió tras el naufragio de una embarcación en las aguas del Caribe de Panamá. Además, también señalaron que 20 personas fueron rescatadas, 19 de ellas migrantes de Colombia y Venezuela que regresaban a sus países.

«Se rescató a 20 personas y se confirmó el fallecimiento de una menor de 8 años de nacionalidad venezolana», informó a través de un comunicado el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

¿Qué fue lo que pasó?

El 21 de febrero, un trágico naufragio en el Caribe ocurrió cuando la lancha, que transportaba a 19 migrantes, se volcó cerca de la comunidad de Mansucum, en la comarca Guna Yala, a causa de las malas condiciones climáticas.

Las autoridades de Panamá indicaron que la lancha había partido con destino a la isla de San Blas, pero se vio sorprendida por fuertes vientos y oleaje. Tras el naufragio, un operativo de rescate fue lanzado rápidamente, logrando salvar a 20 personas, entre ellas al capitán de la lancha y su ayudante.

Una de las víctimas fatales fue una niña venezolana de 8 años, identificada como Valentina Pérez. Ella viajaba con su madre, quien fue rescatada y trasladada a un centro médico para recibir atención. Aunque la madre se encontraba estable, la niña falleció en el incidente.

En testimonios posteriores, se conoció que muchos de los migrantes viajaban en busca de regresar a sus países de origen, debido a las dificultades que enfrentan en otros países de tránsito, especialmente en Costa Rica, que ha endurecido sus políticas migratorias. Sin embargo, a pesar de las advertencias sobre las malas condiciones climáticas, la embarcación continuó su viaje.

Panamá, que se ha convertido en un importante punto de tránsito para migrantes venezolanos y colombianos, sigue enfrentando un flujo creciente de personas que huyen de la crisis en sus países. La ruta a través del Darién, entre Panamá y Colombia, sigue siendo una de las más peligrosas y mortales para los migrantes que intentan llegar a Norteamérica.

FUENTE: EL ESTIMULO