El gas natural juega un papel crucial en la transición energética actual, siendo una fuente de energía más limpia y de fácil extracción que contribuye a reducir las emisiones contaminantes. En entrevista para el programa «Petroguía», Luis González, viceministro de Gas en el Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos de Venezuela, destacó que el país está trabajando para potenciar el uso del gas, no solo para cubrir las necesidades internas, sino también como un recurso para la exportación.
El viceministro menciona que es esencial en diversas áreas de la vida cotidiana, desde la cocina hasta la producción de energía eléctrica, fertilizantes y cemento. Actualmente, Venezuela produce alrededor de 3,800 millones de pies cúbicos de gas diario, con una mayor proporción asociado al petróleo.
En cuanto al gas doméstico, resalta que se están implementando planes para mejorar la distribución y aumentar la capacidad de producción de cilindros, particularmente para el licuado de petróleo. Se busca maximizar el uso del gas metano y expandir el acceso a este recurso, especialmente en áreas remotas, reduciendo así la dependencia de las bombonas. El viceministro también se refiere a la importancia de establecer una política energética clara que fomente la inversión privada, y señala que la ley de hidrocarburos gaseosos permite una participación del 100% empresas privadas en ciertos proyectos. Se está revisando esta ley para adaptarse a las condiciones actuales y facilitar la inversión, expresó.
Respecto a las exportaciones, González resalta que se están realizando esfuerzos en colaboración con empresas internacionales para acelerar este proceso, con la esperanza de que Venezuela pueda convertirse en un exportador en un futuro cercano, posiblemente anticipando exportaciones para 2026. También destaca de la posibilidad de reactivar un gasoducto hacia Colombia para facilitar exportaciones, aunque actualmente se están evaluando las condiciones para su implementación.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
También puedes leer, Análisis: Impacto de las políticas energéticas globales