Para Rafael Moreno, presidenta de la Cámara Industrial, Comercial y Agrícola del estado Falcón, uno de los factores que han influido en el descenso de la actividad comercial en la entidad durante los primeros tres meses del 2025 es el bajo poder adquisitivo de la población de Coro. El gremialista indicó que las ventas han ido disminuyendo desde enero, pese a que todavía no manejan datos oficiales, según comentó en Fedecámaras radio.
«Nosotros hemos observado que realmente nos impacta el bajo poder adquisitivo que tiene el coreano. Estamos buscando alternativas que puedan impulsar algún crecimiento económico o que puedan incidir positivamente en nuestros ingresos», dijo Moreno.
Una de estas alternativas que los sectores productivos han encontrado es el comercio internacional con las llamadas islas ABC (Aruba, Curazao y Bonaire). Esto permite captar ingresos por los productos locales, en tiempos de caída en el consumo interno. «Se ha venido trabajando para fortalecer las exportaciones del sector primario, lo que son verduras y hortalizas. Los agricultores se han beneficiado con las exportaciones hacia las islas», acotó el dirigente gremial.
Moreno también explicó, durante la entrevista que sostuvo en el programa Venezuela productiva con la periodista Zuhé Rodríguez, que para seguir incrementando el número de exportaciones se necesita una simplificación de los trámites burocráticos. «Hay trámites sanitarios, donde nos han reportado que requieren permisología al productor, al transportista y al exportador. Esas permisologías van por rubro y cuando llega la hora de hacer las exportaciones, ya algunos documentos se han vencido, eso genera retrasos».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer tambien: En 2025 las exportaciones desde Falcón a islas ABC podrían incrementar en más de 24%