Daniela Hinojosa, directora de la ONG «Tinta Violeta”, manifiesta que el acoso digital es un acto de amenaza y humillación o daño que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, correos electrónicos y videojuegos.
“El acoso en línea es sobre todo un acto de amenaza, humillación o daño que ocurre a través de la tecnología”, dijo Hinojosa en el programa de “Análisis de Entorno”. Además, mencionó que este tipo de acoso se dirige a personas por su género, identidad u orientación sexual, reflejando desigualdades existentes.
En cuanto a las consecuencias psicológicas, la directiva de “Tinta Violeta” mencionó que el acoso digital puede generar un impacto psicológico significativo, incluyendo pensamientos suicidas. También puede afectar la autoestima y provocar aislamiento social. «Las consecuencias para las mujeres incluyen un impacto psicológico importante que puede generar ansiedad, depresión y estrés postraumático».
«El acoso digital puede dañar la reputación de la víctima, llevándola a perder oportunidades laborales”, resaltó Hinojosa. Las víctimas pueden sufrir daños a su reputación, lo que puede llevar a la pérdida de oportunidades laborales.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: