Crisis eléctrica en Táchira: En riesgo la estabilidad económica de la región

El presidente de la Cámara de Comercio del Estado Táchira, Yionnel Contreras, explicó en el programa «Mesa de Análisis» que la región ha estado enfrentando cortes de electricidad frecuentes desde mediados de febrero, lo que ha impactado tanto a la población como a los comerciantes.

Contreras menciona que estos cortes son recurrentes cada año y se deben a factores como el bajo afluente de los ríos que alimentan la infraestructura eléctrica, así como la sequía provocada por fenómenos climáticos. En promedio, los cortes diarios son de tres horas durante el día y cuatro horas en la noche, afectando de manera desigual a diferentes sectores de la población, precisó.

Contreras hace hincapié en que, aunque algunas grandes empresas han invertido en plantas eléctricas para mitigar el impacto de los cortes, los pequeños comerciantes, especialmente restaurantes y lugares de esparcimiento, son los más vulnerables, ya que a menudo no cuentan con los recursos para adquirir sistemas de energía alternativos.

Además, resalta la problemática del suministro de combustible, señalando que la disponibilidad ha disminuido, lo que dificulta aún más las operaciones comerciales. A pesar de que algunos municipios fronterizos pueden abastecerse en Colombia, la mayoría de las empresas en la región enfrentan restricciones significativas en cuanto a la obtención de combustible.

La situación en Táchira refleja un desafío considerable para los sectores comercial e industrial, exacerbado por fallas en el suministro eléctrico y dificultades en la disponibilidad de combustible, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de la región.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: