Jóvenes venezolanos aspiran a nuevas y mejores oportunidades laborales

Foto cortesía "El ucabista"

Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que las aspiraciones de los jóvenes están centradas en emigrar para tener mejores oportunidades laborales y mayor poder adquisitivo.

«El porcentaje de chicos que aspira a trabajar bajo dependencia de la empresa privada ha bajado del 76% al 66%«, dijo Wald en el programa de «Análisis de Entorno». Además, comentó que los jóvenes tienen mayor interés por la emigración, cuyo índice ha pasado del 23% en 2022 a más del 30% en 2024.

En cuanto a la calidad de las relaciones laborales, es fundamental para el éxito profesional, ya que los jóvenes no siempre valoran la importancia del networking en su desarrollo profesional. «Muchos jóvenes conocen la palabra networking, pero no le dan la debida importancia a la hora de insertarse en una empresa», mencionó el experto en empleabilidad.

Wald considera que los jóvenes del país buscan estabilidad y crecimiento en sus carreras, pero las condiciones laborales no cumplen sus expectativas. Un gran porcentaje de la población trabaja por cuenta propia, lo que refleja un mercado laboral complicado.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: