La necesidad de regulación en el mercado venezolano para evitar fraudes informáticos

Raymond Orta, abogado inmobiliario y en tecnologías, en una entrevista para Fedecámaras Radio, destacó la gravedad del aumento de estafas en Venezuela, específicamente con plataformas que captan a miles de víctimas prometiendo altos retornos en inversiones. Además, mencionó que la ley de criptomonedas en Venezuela que establece sanciones penales para quienes operen sin autorización, con penas que van de 1 a 7 años de condena según el tipo de fraude.

«Estamos hablando de más de 80 mil víctimas. Las plataformas que captan inversiones sin autorización son un delito, y las víctimas deben denunciar, independientemente de la cantidad de dinero involucrada», dijo Orta en el programa de «Tecnofinanazas».

Orta enfatizó que es crucial que las víctimas denuncien estos delitos para ayudar a las autoridades a recopilar información y establecer patrones que faciliten la identificación y captura de los responsables. A su vez, indicó que los juegos de azar, incluidas las loterías digitales, deben estar autorizados por el Estado.

Sin embargo, existe un mercado gris donde operan loterías no reguladas, ya que la oferta engañosa y el fraude informático son delitos aplicables a quienes gestionan estas plataformas sin permiso. «Todo tipo de juego que se opere aquí en Venezuela tiene que estar autorizado. «Aquellos que lo hagan sin autorización pueden ser objeto de sanciones administrativas y penales».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: