Sector Inmobiliario de Nueva Esparta recibe inversiones extranjeras

margarita-island-539531_1280
Recuperación de la actividad turística en Margarita será a largo plazo

Nueva Esparta, el único estado insular del país, ofrece buenas oportunidades en el sector inmobiliario para personas que deseen tener viviendas en la playa y, por ello, los empresarios se han encargado de promocionar este destino. En la actualidad, ya están recibiendo inversiones extranjeras.

«Hemos tenido inversiones de polacos, rusos, italianos, españoles, colombianos. «En fin, estamos apostando siempre a esa parte internacional», dijo Luis Alejandro Fermín, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta, en una entrevista para Fedecámaras radio.

Para el gremialista, la Ley de Puerto Libre favorece la llegada de estas inversiones extranjeras. «Tenemos una ley de Puerto Libre y, por supuesto, eso tiene que ver con toda la parte de las importaciones. El hecho de que haya una diferencia entre los aranceles que nos favorece a nosotros con la Ley de Puerto Libre nos da a nosotros una oportunidad para que la gente quiera invertir en la isla o quiera hacer sus compras. Ellos ven en Margarita como un destino importante económicamente».

Durante la conversación que Fermín sostuvo en el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, pidió continuar con la política de apertura. «Ojalá pudiéramos tener unos cielos abiertos, con vuelos internacionales. Esto es lo que realmente deberíamos hacer. «Una política de cielos abiertos para que nosotros podamos recibir al turista de afuera y que podamos atraer más gente que quiere invertir».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Sector inmobiliario de Sucre lucha contra caída de precios