Fedecámaras Anzoategui: Chevron reduce al mínimo el movimiento de su empresa

Foto cortesía

Para el segundo vicepresidente de Fedecámaras Anzoátegui, Marco Tulio Salazar, las operaciones de Chevron en Venezuela se han reducido. Desde el punto de vista del dirigente gremial, sin importar si finalmente se extienden por 60 días las operaciones de la empresa norteamericana, la petrolera no siente la seguridad jurídica necesaria para realizar grandes inversiones. Sobre este tema estuvo conversando en Fedecámaras radio.

«Chevron está bajando el movimiento de su empresa, lo está reduciendo al mínimo. Ellos tienen una cantidad de equipos en la zona, los que ellos trajeron cuando subieron la producción, y son equipos que el país nacionaliza cuando la compañía se retira. Lo que pueden hacer, para no perderlos, es realizar un mantenimiento mínimo. Este mantenimiento no origina inversiones grandes», dijo Salazar.

Por lo tanto, la idea de prolongar las licencias petroleras por 60 días solo alivia la situación. Las grandes inversiones que requiere el sector petrolero no podrían ser realizadas por Chevron en un escenario de incertidumbre. Es decir, mientras no exista un escenario de seguridad jurídica a largo plazo, resulta imposible que la empresa estadounidense realice las inversiones necesarias. El actual nivel de inversión es apenas el necesario para mantener su operatividad en el país, explicó el segundo vicepresidente de Fedecámaras Anzoátegui.

Durante la entrevista que Salazar sostuvo para el programa «Venezuela productiva», comentó que la entidad necesita atraer grandes capitales para levantar sus niveles de producción. Desde hace más de 10 años viene bajando el Producto Interno Bruto en todo el país. Aquí, en Anzoátegui, no somos una excepción. El comercio y los servicios están en su mínima expresión. Mientras no haya seguridad jurídica y no haya inversión, es posible que no salgamos de esta realidad«.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Reuters: Chevron y firmas europeas presionan para mantener participación en empresas petroleras de Venezuela