Como consecuencia de las lluvias de los últimos días, varios pueblos del municipio Boconó, en el estado Trujillo, se encuentran incomunicados. Una de estas comunidades, que ha llevado la peor parte de la actual crisis, es el pueblo de Niquitao. Igualmente, también se encuentra incomunicado el poblado de Las Mesitas. La situación es grave, ya que las dificultades de acceso impiden incluso el paso de motos, según comunicó la periodista local, Evimar Echegaray, a Fedecámaras radio.
«Niquitao es parte de la parroquia Monseñor Jáuregui y Las Mesitas pertenece a la parroquia General Rivas. Por ende, realmente no hay acceso. No obstante, la ayuda ha llegado, tanto por parte de las autoridades regionales y municipales, como por personas de buen corazón que han ido hasta allá. Pero la situación sigue siendo compleja, ya que hay muchas familias que perdieron su hogar y otras están en situación de riesgo«, dijo Echegaray.
La periodista explicó que, para llevar la ayuda a los pueblos del municipio Boconó, las personas han optado por pasar a pie. Igualmente, en los centros donde se almacena la ayuda, siguen llegando donativos en forma de alimentos no perecederos. Cuando esos recursos llegan a Niquitao, se almacenan y protegen en la casa parroquial de la iglesia de San Bernabé de Niquitao. Desde allí, el sacerdote se encarga de la distribución desde el centro del poblado hasta los páramos circundantes.
Durante la entrevista que Echegaray concedió al programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, también hizo un balance de las viviendas perdidas en las zonas más afectadas de Trujillo. «No tengo el registro exacto de la cantidad de familias que se han visto afectadas. En el sector de El Llano de la Laguneta hay 20 familias afectadas y en Niquitao hay 4 familias afectadas también».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Horticultores piden evaluar las pérdidas dejadas por las lluvias