UCV: «La autonomía no es un capricho, es una herramienta para garantizar calidad educativa”

Corina Aristimuño, secretaria de la Universidad Central de Venezuela, en una entrevista para Fedecámaras Radio, expresó su preocupación por la reciente decisión del Ministerio de Educación Universitaria acerca de la suspensión de los exámenes propios, como el SIMADI, dejando solamente como método el Sistema Nacional de Ingreso (OPSU). 

«No es la primera vez que intentan eliminar nuestras pruebas. La UCV siempre ha respondido: la autonomía no es un capricho, es una herramienta para garantizar calidad educativa”, dijo la doctora en el programa de “Análisis de Entorno”

El porcentaje de estudiantes que ingresan se clasifica en un 80% por la OPSU y el 20% restante corresponde a pruebas internas (como mérito académico) y otras modalidades (atletas, indígenas, etc.). Esta preocupación no solo afecta a los estudiantes, sino también a un entorno de las instituciones académicas. Aristimuño comentó que la UCV destaca que las pruebas internas buscan garantizar que los estudiantes tengan bases sólidas para evitar deserción en los primeros años.  

En cuanto a la justificación, el ministerio alega la «venta de cupos» y «exclusividad», pero la UCV señala falta de fundamentos claros para sustentar. «Si el problema es la ‘venta de cupos’, investiguen. Pero no sacrifiquen un sistema que por años ha dado oportunidades transparentes a miles de jóvenes”, mencionó la doctora Aristimuño a los periodistas Betania Pérez y Juan Carlos Salas.

Para más detalles, escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: