El comercio binacional entre Venezuela y Colombia al segundo bimestre de 2025, alcanzó un volumen de US$ 379,2 millones, lo que significa un aumento del 24,7% respecto a los US$ 304 millones registrados en el mismo período del año anterior, según informó la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).
Durante el segundo bimestre de 2025, las exportaciones venezolanas a Colombia siguen experimentando una importante contracción del -16,5%, situándose en US$ 39,2 millones. Esta cifra representa una caída en comparación con los US$ 47 millones registrados en el mismo período de 2024, cuando se observó un comportamiento positivo.
«Sigue siendo preocupante esta situación, porque el desequilibrio de la Balanza Comercial Binacional es amplio y manifiesto, por la limitación de las capacidades productivas industriales de Venezuela y la falta de diversificación productiva; la falta de valor agregado y de competitividad de nuestros productos en el mercado internacional», acotó.
Entre los principales 5 productos de origen venezolano exportados hacia Colombia durante el segundo bimestre de 2025, siguen resaltando los siguientes: fundición de hierro y acero, abonos, aluminio y sus manufacturas, combustibles y aceites y productos químicos orgánicos, «por lo cual se sigue observando que Venezuela exporta a Colombia, productos primarios y de bajo valor agregado».
Las importaciones
Cavecol precisó que las importaciones de productos colombianos siguen experimentando un notable incremento del 32,2% durante el segundo bimestre de 2025, alcanzando un valor total de US$ 339,9 millones, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística Colombiano (DANE).
Cabe resaltar que los productos que tienen el liderazgo de las importaciones desde Colombia son: materias plásticas y artículos de confitería, que son productos de elaboración y procesamiento industrial, con lo cual cuentan con mayor valor agregado, que la composición de la cesta exportadora venezolana.
Con información de Banca y negocios y nota de prensa