Altas tarifas impuestas a operadores portuarios retrasan uso del Puerto de La Guaira para actividad comercial

Foto cortesía de Globovisión

El presidente de la Cámara de Comercio de La Guaira, Eduardo Quintana, explicó que los altos costos que deben pagar los operadores portuarios para la utilización del Puerto de La Guaira limita la actividad comercial que se pueda realizar a través de esta infraestructura.

Quintana, quien también es presidente de Fedecámaras en la entidad, destacó que estos altos costos, establecidos en Gaceta Oficial, ocasionan que la infraestructura portuaria sea «subutilizada» y que se registre poca actividad portuaria, a pesar de que se trata de una infraestructura actualizada y modernizada.

«Somos uno de los puertos más costosos de América», indicó el dirigente gremial al detallar que los operadores portuarios deben pagar 800 dólares anuales por un registro para uso de las instalaciones, a pesar de que al hacer el registro a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) se les otorga un carnet con el que tienen acceso a las áreas de la infraestructura.

En ese sentido, dijo que «es costoso que un buque atraque y es costoso también que la gente y los buques tengan que pagar en efectivo el amarre y el atraque».

Quintana dijo que han buscado alternativas con las autoridades y que la implementación de la Zona Económica Especial podría ayudar a dar un impulso económico a la entidad, aunque «habría que hacer ajustes».

«Las autoridades tienen que sentarse a oírnos y que no interpreten que lo que estamos planteando son críticas sino recomendaciones para que mejoren  sus condiciones», dijo en entrevista para Unión Radio.

BANCA Y NEGOCIOS