Julio César Ohep, experto en energía y expresidente de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas, explicó en el programa «Petroguía» que uno de los principales desafíos del nuevo gobierno en Trinidad y Tobago es la caída en la producción de gas natural, su principal fuente de ingresos, y la necesidad de impulsar la seguridad energética. También mencionó que desde 2015, Trinidad y Tobago no ha otorgado nuevas licencias de exploración de gas, lo que ha detenido el movimiento en el sector y ha generado una importante disminución en la producción.
Además, Ohep destaca que el gobierno trinitario ha puesto énfasis en diversificar su matriz energética mediante el impulso de energías renovables, con la designación de expertos en la materia, al frente del National Gas Company.
En cuanto a las relaciones internacionales, Julio resaltó que la nueva administración ha manifestado una postura dura respecto a los acuerdos energéticos con Venezuela, declarando que los acuerdos de Dragón IV están «muertos» y enfocándose en conversaciones con Guyana y Surinam para resolver sus propios problemas de suministro de gas, dijo. La situación se complica por las sanciones impuestas por Estados Unidos, que dificultan las relaciones comerciales con Venezuela, a pesar del potencial de cooperación en recursos energéticos.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer. La crisis cambiaria en Venezuela: un retroceso que amenaza la estabilidad económica