Para el presidente de Fedecámaras La Guaira, Eduardo Quintana, la economía de la entidad se mueve empujada por la actividad portuaria. No obstante, los impuestos que paga el sector comercial y las tarifas que cobra el puerto lastran la competitividad del sector empresarial. Por ende, el gremialista solicitó a las autoridades, durante la entrevista que concedió a Fedecámaras Radio, revisar esta problemática.
«El puerto de La Guaira está actualizado y modernizado, pero los costos operativos son muy elevados. Esto no depende directamente de la autoridad que rige la actividad portuaria, porque eso está por una Gaceta Oficial y tenemos que regirnos por ella. Hemos pedido que mejoren eso para tener una mejor actividad y ser más competitivos con otros puertos, pero hasta el momento no se ha logrado. Esperemos que las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional escuchen nuestras exigencias para mejorar esa situación», dijo el también presidente de la Cámara de Comercio de La Guaira.
Igualmente, los impuestos que cancelan los comercios en la entidad lastran la competitividad, al establecer tarifas muy elevadas. El líder gremial manifestó que esperan que la confirmación de una Zona Económica Especial en la entidad alivie esta problemática. Sin embargo, hasta ahora no se ha concretado.
Durante la entrevista que el dirigente gremial concedió al programa «Venezuela productiva», también se abordó el contexto internacional y cómo influye en el comercio marítimo. Quintana explicó que los conflictos geopolíticos inciden en los buques de carga, generando retrasos imprevistos. «Los conflictos sucesivos y los cierres de ciertos canales de navegación influyen en la llegada de buques. Ahora mismo, los buques están llegando con retraso al país. Es posible que usted tenga un pedido y resulta ser que le lleguen dos o tres meses, entonces eso contribuye a que las cosas no vayan bien».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: En Puerto Cabello están optimistas ante posible tren de carga