Los habitantes de Turén, en el estado Portuguesa, se levantaron escuchando la lluvia torrencial golpeando el techo de su vivienda la semana pasada. En apenas unas pocas horas, el agua ya había dejado damnificados e inundado varias fincas. Se trataba del último episodio de una temporada de precipitaciones intensas que ya han afectado al 30% de los maiceros de Portuguesa, impidiéndoles sembrar o dañando lo sembrado.
«Ahorita estamos en la temporada de maíz. Muchos agricultores no pudieron sembrar. Y, entre los que sembraron, muchos obtuvieron pérdidas. Calculamos que se han visto afectados más del 30% de los maiceros, quienes no sembraron. Muchos no pudieron, porque cuando sembraron por primera vez, llovió y perdieron esa siembra. Volvieron a sembrar la segunda vez y volvió a llover», dijo Cristina González, presidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Turén y Estellar.
La dirigente gremial indicó, durante la entrevista que concedió a Fedecámaras Radio, que solo las precipitaciones del miércoles han afectado a 10 sectores. Igualmente, los pronósticos del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (INAMEH) vaticinan que las lluvias van a continuar.
González también hizo referencia, durante la entrevista, al tema de las negociaciones y el diálogo con las autoridades. «Nosotros hemos, como cámara, hablado con el alcalde y hemos tenido mucha receptividad. Con respecto a los impuestos, con respecto a muchas cosas, hemos tenido mucha receptividad. Evidentemente, no te diré que fue fácil siempre. Pero los resultados los tenemos. De hecho, a muchos comerciantes les han fraccionado las deudas y muchos han sido exonerados. O sea, hemos tenido muy buena receptividad».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Fegasur: «Se debe crear un Fondo de Mitigación de Desastres»