Celebración de 50 Años de la Escuela de Ingeniería del Petróleo en la UCV

La Universidad Central de Venezuela (UCV) conmemoró los 50 años de la creación de su Escuela de Ingeniería del Petróleo, una institución clave para la industria petrolera del país. El ingeniero René Rojas, actual director de la escuela, destacó en el programa «Petroguía» la importancia de formar ingenieros especializados en un sector que ha sido fundamental para la economía venezolana y que, a pesar de los desafíos actuales, sigue siendo relevante.

Rojas explicó que los estudiantes de esta carrera han tenido la oportunidad de trabajar tanto a nivel nacional como internacional, y que los futuros ingenieros deben estar al tanto de las necesidades de la industria petrolera venezolana. Especialmente en un momento en que la producción y las oportunidades laborales enfrentan dificultades. Aunque actualmente hay pocos ingresantes, se espera que esta cifra aumente con el tiempo.

En un contexto mundial marcado por el cambio climático y la transición energética, la escuela ha comenzado a actualizar su plan de estudios, incorporando energías renovables, captura de CO2 y manejo digital de datos, para adaptarse a las nuevas demandas del sector energético, resaltó Rojas. El interés por la carrera es equilibrado entre hombres y mujeres, con aproximadamente 80 estudiantes en la actualidad. Sin embargo, la emigración de ingenieros y la disminución de ofertas laborales en el país han afectado la percepción del futuro en la industria petrolera venezolana. Rojas también mencionó que muchas empresas internacionales han dejado el país, lo que ha reducido las oportunidades laborales para los recién graduados.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Colaboración en materia de gas natural es una oportunidad clave para Venezuela y Trinidad y Tobago