Para el director de relaciones institucionales de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (Avat), Saúl López, el campo venezolano puede adoptar prácticas más amigables con el ecosistema y que proporcionen mayor capacidad para resistir lluvias excepcionales, como las de este año. El también ingeniero agrónomo hizo una serie de sugerencias para los productores durante su entrevista en Fedecámaras radio.
Para el especialista, se deben adoptar prácticas como la inversión en términos de conservación de suelo y agua. Es necesario avanzar con un enfoque de economía circular, donde también el tema de la conservación de suelo es fundamental. Para hacer esto posible, es necesario hacer una evaluación de tierras de la unidad de producción y evidenciar cuáles son esas zonas con mayor vulnerabilidad.
Esto vendría aunado a la implementación de prácticas de conservación de suelo, como siembra con curvas de nivel. Estas son prácticas que disminuyen la erosión y degradación del terreno, dijo López.
Sembrar en suelos desnudos, desprovistos de cobertura vegetal, como es habitual en el campo venezolano, vuelve a las haciendas más vulnerables a la erosión. Igualmente, según el ingeniero agrónomo, también se podrían multiplicar las estaciones climáticas destinadas a articular un mayor esfuerzo en la detección temprana de vaguadas. Todas estas medidas, aunque no podrían evitar que las precipitaciones golpeen al campo venezolano, sí disminuirían sus consecuencias.
Durante la entrevista que López concedió a Fedecámaras radio, el especialista habló sobre el propósito de AVAT de reunirse con las autoridades. La intención sería acercarles estas propuestas. «Nosotros hemos realizado diversos eventos, charlas. También hemos asistido a algunas reuniones. Sin dudas, uno de nuestros objetivos es que podamos asesorar a las instituciones».
«Aún no hemos tenido la oportunidad de tener una reunión formal con el Ministerio de Agricultura y Tierra. Sí, hemos tenido mayor cercanía con el Ministerio de Alimentación. Ellos han podido asumir muchas de nuestras recomendaciones».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Fedeagro solicita apoyo financiero para productores afectados por las lluvias