Mayor Alexander Pérez, gerente de operaciones de Bomberos Universidad Central de Venezuela, en una entrevista para Fedecámaras Radio, informó los riesgos y manipulación de bombonas de gas. Cuyas razones principales están relacionadas con la fuga de cilindros.
Pérez comentó en el programa de “Análisis de Entorno”, que la falta de mantenimiento contribuye a causar fugas de gas. “Muchas instalaciones tienen años sin mantenimiento. Se recomienda verificar con agua jabonosa y aplicarla en tuberías y válvulas; si en la misma hay burbuja, hay fuga”, fueron las palabras del experto en operaciones. Además, en la población hay un error común que es guardar bombonas defectuosas en espacios cerrados, lo que genera acumulación de gas y riesgo de explosión por chispas.
Con relación a los mitos y realidades, el gerente de operaciones indicó a los periodistas que no hay evidencia confirmada de la adulteración del gas, pero el estado de la materia natural contiene mercaptano; si este no huele, podría indicar problemas en la mezcla.
Recomendaciones claves ante una fuga:
- – Mantener la calma.
- – Llevar la bombona a un área ventilada (nunca dejarla encerrada).
- – No usar llaves eléctricas o fuentes de ignición cerca.
Prevención:
- – Reemplazar cilindros viejos o corroídos.
- – Evitar almacenamiento en zonas húmedas.
Jornada Científica de Emergencias y Desastres 2025
Acerca de este evento, en el marco del Día Nacional del Bombero y del sexagésimo quinto aniversario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la UCV, se programó una jornada científica de actualización en emergencias y desastres los días 25 y 26 de agosto, en el Auditorio César Ríos de dicha institución. En cuanto a los temas y contenidos a desarrollar, se encuentran:
- Eventos en Venezuela
- Sismos
- Nuevas tendencias en hipertensión
- Cuidado y autocuidado en servicio
- Atención al paciente politraumatizado
- Manejo de incidentes en el riesgo de MATPEL
- Intoxicación por materiales peligrosos
-NFPA 2024
- Primeros auxilios
- Otros
Contarán con ponentes nacionales e internacionales, con una inversión al público general de 10$ y estudiantes de pregrado en 5$, ambas a tasa de cambio del Banco Central de Venezuela; más detalles al escuchar el audio y en las redes de @BomberosUCV.