Cerca de 3000 hectáreas de plátano afectadas por inundaciones

David Enrique Govea, presidente de la Fundación para el Mejoramiento del Plátano en Venezuela (Fumplaven), informó que aproximadamente 3000 hectáreas de plátano fueron afectadas por las inundaciones de este año. Igualmente, manifestó que otras 6000 hectáreas se encuentran en riesgo, y pidió a las autoridades estatales intervenir y atender la emergencia.

Igualmente, Govea reseñó que la zona Sur del Lago de Maracaibo concentra el 90% de la producción de plátano de Venezuela. Solo en la región hay aproximadamente 20.000 hectáreas de plátano cultivadas. No obstante, la zona es geográficamente compleja: está por debajo del nivel del mar y es atravesada por muchos ríos. En ese contexto se ha gestado la crisis actual. «Lamentablemente, no se ha hecho el mantenimiento oportuno de algunos cauces y quebradas. Por eso calculamos que 6000 hectáreas están en riesgo y 3000 hectáreas están inundadas. Por eso invitamos a las autoridades del Ministerio de Ecosocialismo a realizar las labores de mantenimiento del sistema de contención de inundaciones. La idea es que podamos volver a trabajar».

El presidente de Fumplaven también indicó que el sector platanero necesita de créditos bancarios para mantener e incrementar su producción. Explicó que el ciclo de producción del plátano requiere planificar las cosechas para un plazo de 32 a 76 meses, algo incompatible con un sistema crediticio que funciona sobre plazos mucho más cortos e inmediatos.

Sin embargo, en la entrevista que Govea sostuvo para el programa «Venezuela productiva», también se valoraron como positivas algunas características del sector platanero. Por ejemplo, el rendimiento agrícola por hectárea en Venezuela es superior al de sus vecinos regionales. «Nosotros manejamos que el rendimiento de la hectárea de plátano se ubica en 18 toneladas anuales. En Colombia, Ecuador y Panamá el rendimiento es inferior. Además, el mercado interno es sólido, ya que el plátano ha sustituido a la papa como principal carbohidrato en la mesa de los venezolanos».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Retrasos en los pagos afectan la producción agrícola en El Jarillo