Un reciente videorreportaje de la cadena de noticias BBC habla sobre cómo leer transforma el cerebro y los riesgos que pueden surgir debido al exceso de pantallas. Entre los riesgos de mayor impacto destacan la afectación en la atención y la concentración, y potencialmente generar trastornos cognitivos y emocionales.
Alberto Sáez, editor de Libros del Fuego y organizador de la segunda edición de la Feria de Editoriales Independientes de Venezuela, explicó en el programa Espacio Abierto por qué estos trastornos suceden. Sáez explicó que la lectura es un proceso reflexivo donde el cerebro, a medida que va interpretando los signos tipográficos, va construyendo una imagen.
En contraposición «con las pantallas en esta nueva era digital, la forma en la que consumimos y cómo reflexionamos en torno a lo que vemos es mucho más floja». Al cambiar la forma en la que el ser humano se entretiene por uno más inmediato que además genera altos niveles de dopamina y cortisol, los «procesos de reflexión, capacidad de concentración se distorsionan«.
Escucha la entrevista completa en el siguiente link: