José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que el rendimiento de la organización en el primer semestre de 2025 fue positivo; su cierre mantuvo indicadores positivos, continuando una tendencia alcista desde el año 2021.
En cuanto al rendimiento de la Bolsa de Valores de Caracas, los datos reflejan que el primer semestre cerró con una rentabilidad en dólares, donde el sector financiero reporta un +90% y, en promedio general, incluyendo el sector industrial, concluyó con un +40%. Adicionalmente, se presenció un aumento de 36.000 operaciones, sobrepasando los datos del 2024.
La BVC ofrece alternativas a créditos bancarios y tradicionales mediante una renta fija, que conlleva tener papeles comerciales, bonos y pagarés bursátiles; también, una renta variable que consiste en acciones y titularización de activos. «La Bolsa de Valores de Caracas no es solo para grandes empresas: una PYME de telecomunicaciones puede financiar su expansión con transparencia y rendimientos competitivos», fueron las palabras de Grasso en el programa de “Tecnofinanzas”.
Empresas de telecomunicaciones como Digitel y Movistar hoy en día están usando la bolsa para financiar la expansión. Un ejemplo dado por el gremialista es que la BVC facilitó la subasta de frecuencias 4G/5G de Conatel (enero 2025), garantizando transparencia.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: