Táchira tiene 23 rutas turísticas certificadas por autoridades

Foto: iSTock

El Táchira es la puerta de entrada a Venezuela. Además, su geografía montañosa, la variedad de pisos térmicos, y la laboriosidad afable de sus habitantes lo han convertido también en un destino turístico para nacionales y extranjeros. En la actualidad, la entidad cuenta con 23 rutas turísticas certificadas por el Ministerio de Turismo, comentó Gustavo Anzola, presidente de la Cámara de Turismo local

«El Táchira tiene 23 rutas turísticas certificadas por el Ministerio de Turismo. Este ha sido un trabajo en conjunto entre la Cámara de Turismo y la gobernación estatal, junto a su Secretaría de Turismo. Esas 23 rutas están integradas con cada una de estas localidades donde están estos paseos turísticos. De esa forma, la comunidad empieza a apropiarse de esta experiencia y a comercializarla», dijo Anzola en una entrevista para Fedecámaras radio. 

El dirigente gremial valoró como una ventaja que la entidad sea una de las mejor conectadas por vía aérea de Venezuela. En total, el Táchira recibe hasta 45 vuelos semanales de otras partes del país. Igualmente, comentó que las expectativas del sector hotelero andino con respecto a la Zona Económica Especial Binacional con Colombia son positivas. Dicha Zona Económica debería favorecer la inversión y el flujo de personas a ambos lados de la frontera. 

Durante la entrevista que Anzola concedió al programa «Venezuela productiva», también reseñó los resultados de la «Expocreativa Turística» finalizada el sábado. Contó que al evento acudieron 150 visitantes de distintas zonas.

Para finalizar, adelantó que la Cámara de Turismo del Táchira se prepara para organizar un evento el 27 de septiembre, en conmemoración del Día del Turismo. «Ese día vamos a contar con la participación del presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo. Él mismo hizo una invitación pública para asistir al evento, y será uno de nuestros invitados especiales y principales panelistas. Vamos a hablar sobre el turismo como motor y un eje del desarrollo económico». 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí

Leer tambien: Nueva Esparta experimenta crecimiento del sector inmobiliario