
El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, considera que la nueva Zona Económica Especial Binacional -ZEB- beneficiará a ambos países y dijo que están haciendo todos los esfuerzos para concretarla.
“Se va a construir, toca compaginar legislaciones, pero lo más importante es que tenemos la voluntad de los dos gobiernos en consolidar esta zona”, enfatizó en entrevista con Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio.
El Memorando de Entendimiento entre Colombia y Venezuela para la creación de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo, también conocida como Zona Económica Especial Binacional, establece un marco de cooperación para impulsar el desarrollo económico y social en la región fronteriza y busca fortalecer la cooperación en comercio, turismo, cultura, educación, salud y agroalimentación.
El embajador aseguró que el gobierno neogranadino “le apuesta al Memorándum de Entendimiento en la perspectiva de superar una marginalidad fronteriza histórica desde Colombia”.
Asegura que la respuesta de los gremios ha sido muy importante, no obstante, recordó que es necesario establecer “unos lineamientos comunes de parte de los dos países y esto debe contar con muchísima presencia del sector privado”.
Opina que la ZEB “es un ganar ganar que nos beneficiaría a todos”.
Destacó que se avanza en la conformación de los dos equipos técnicos »y la delimitación de los polígonos que tendrán algunos beneficios fiscales y tributarios, pero también será objeto de atención prioritaria en temas de movilidad y de infraestructura”.
Por otra parte, calificó de muy lamentable el asesinato del senador, Miguel Uribe Turbay, miembro del partido conservador Centro Democrático, y quien buscaba la candidatura para las presidenciales de 2026. “Rechazamos, condenamos y esperamos que se llegue a feliz término para la captura de los responsables intelectuales”.
“Las investigaciones van por buen camino y esperamos que este crimen no quede en la impunidad cuyo impacto apunta a manchar, a poner en duda los avances que ha logrado el gobierno de Gustavo Petro para superar las muertes violentas”, advirtió.
A su juicio, estas manifestaciones de violencia parecieran indicar que es el narcotráfico al que se le han dado bastantes golpes y “entonces como respuesta, golpearon lamentablemente al senador Miguel Uribe Turbay”.
Unión Radio