La especialización para líderes de operaciones: Cómo avanzar en un mundo cambiante

Jaqueline Fuentes, profesora e investigadora del Centro de Innovación y Emprendimiento del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), informó en una reciente entrevista sobre la nueva especialización en Gerencia de Operaciones que ofrecerá la institución. El enfoque principal de estos estudios será integrar un nuevo formato del perfil del profesional, dejando a un lado el rol clásico conocido por todos, una apuesta académica para formar a los nuevos estrategas operativos capaces de generar impacto en empresas de cualquier sector.

La especialización nace como respuesta a la necesidad de formar profesionales que puedan liderar en un mundo volátil y cambiante, donde la integración de la tecnología es fundamental y va más allá de la automatización básica. 

“En este mundo tan volátil y cambiante, la gestión de operaciones ya no solo tiene que ser eficiente, sino que debe ser ágil, inteligente y tecnológica”, fueron las palabras de Fuentes en el programa de “Análisis de entorno”. Además, por medio de este taller se busca educar a un gerente ágil, inteligente y tecnológico, con una visión digital para gestionar la cadena de suministros en un entorno global.

El programa tiene una duración de cuatro trimestres (un año). El primer trimestre se enfoca en los fundamentos de la operación, y a partir del segundo se inicia el proyecto integrador. La coordinadora de gerencia de operaciones del IESA resaltó que el estudio está diseñado para profesionales que busquen formarse en el área. 

Escucha más detalles para saber cómo poder acceder a la formación y cuándo comienza el proceso de inscripción haciendo clic aquí: