El Gobierno de Nicolás Maduro ha suspendido las operaciones vinculadas a aeronaves no tripuladas (drones) por un período inicial de 30 días prorrogables. Efraín Eustache, ingeniero aeronáutico y miembro de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT), en una entrevista señaló que esta medida puede afectar la compra, venta, fabricación, importación y uso de drones, lo que tiene implicaciones directas en la agrotecnología.
«Los drones permiten focalizar el riego y la aplicación de insumos, lo que ahorra recursos y mejora la productividad agrícola. En comparación con métodos tradicionales, esto puede reducir los costos hasta en un 30%”, dijo Eustache en el programa de “Análisis de Entorno”.
La prohibición afectaría significativamente las actividades de irrigación en aproximadamente 50,000 hectáreas en Venezuela que utilizan drones. Estos dispositivos permiten un uso más eficiente de insumos, ahorrando costos y mejorando la precisión en la aplicación de fertilizantes y agroquímicos. «La resolución impactaría directamente la actividad de irrigación en Venezuela. La intención de usar esta tecnología es precisamente el ahorro y la eficiencia en el uso de insumos«, fueron las palabras del ingeniero a los periodistas Betania Pérez y Juan Carlos Salas.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: