Taller Neo: Proyecto que promueve la sostenibilidad

Gabriel Santana, fundador de Taller Neo, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que el proyecto transforma desechos en objetos de valor, como lentes, materos, tarjeteros y bolsos, buscando reintroducir materiales reciclados en la economía. 

El Taller Neo se centra en que los productos reciclados tengan un valor superior al de los materiales originales, promoviendo la sostenibilidad. «Nuestro objetivo es transformar lo que para algunos es basura en un objeto de valor, que además tenga un valor agregado”, dijo Santana en el programa de “Análisis de Entorno”

El fundador del proyecto explicó que, aunque hay un punto de reciclaje en su taller, la mayoría de los materiales se compran a empresas de reciclaje que los entregan clasificados y listos para usar. Además, utilizan una amplia gama de materiales reciclables, desde tapas de plástico hasta pendones publicitarios, adaptando los productos a los desechos disponibles.

En cuanto a la rentabilidad y cultura del reciclaje, Santana aclaró que el reciclaje puede ser rentable, pero enfrenta competencia de productos de material virgen. Sin embargo, se enfocan en la calidad y el valor agregado del reciclado. Asimismo, afirmó que hay un interés creciente en el reciclaje entre la población, pero la falta de políticas públicas y de infraestructura adecuada limita su efectividad. «Hay mucha gente interesada en el reciclaje, pero falta comunicación, organización y políticas públicas que lo faciliten”, concluyó el fundador de Taller Neo. 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: