Constructores de Carabobo piden modificar leyes inmobiliarias

El sector de la construcción en Venezuela ha sufrido constantemente golpes por la crisis economica, mientras algunos sectores productivos han podido levantarse, la construccion no ha logrado crecimiento en mas de 5 años. Los gremios que agrupan a las empresas que se dedican a esta industria reportan hasta un 98% de paralización. Para los constructores de Carabobo, parte de la situación que causa este problema, además de la ausencia de créditos, son las actuales leyes inmobiliarias.

«Hay dos leyes inmobiliarias que no permiten el desarrollo de nuevos complejos habitacionales: la ley de protección al deudor hipotecario y la ley contra la estafa inmobiliaria. Las entidades bancarias no entregarán nuevos paquetes crediticios mientras estas leyes no cambien», dijo Juan Contreras, vicepresidente de la Cámara de Construcción de Carabobo.

Contreras señaló que, en otro momento, la actividad del sector era sólida. La construcción llegó a ser la principal fuente de trabajo en el país y representó un 20% del Producto Interior Bruto (PIB). No obstante, en las circunstancias actuales, el estancamiento de esta industria ha significado el cierre técnico de muchas empresas a nivel regional y nacional.

Durante la entrevista que Contreras concedió al programa «Venezuela productiva», el gremialista agradeció a la Bolsa de Valores de Caracas por intentar proveerlos de una fuente de financiación. «Precisamente, los sectores productivos de Venezuela han tocado la puerta del mercado de valores. Actualmente, nos hemos reunido con representantes de la Bolsa de Valores de Caracas. Agradecemos este apoyo».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer también: Precariedad en tenencia de tierras inhibe a inversionistas