Álvaro Montenegro: El servicio es la «piedra angular del turismo en Venezuela»

El reconocido experto en turismo, Álvaro Montenegro, destacó que el servicio y la hospitalidad son la «piedra angular del turismo», y que su ausencia puede perjudicar la imagen de un país. Montenegro, quien es columnista, docente y creador de los «Viajes de Montenegro», hizo estas declaraciones durante su participación en el programa Pasión País Radio, como preámbulo a un evento sobre servicio y hospitalidad que compartirá con Tachy Molina el próximo 2 de septiembre.

Según Montenegro, Venezuela, con su rica herencia petrolera, no desarrolló una cultura de servicio en el pasado. «Mi generación, la cual éramos los nuevos ricos de América Latina… no le gusta servir, sino que los sirvan«, comentó. Sin embargo, el experto señala que la crisis ha traído un cambio positivo, con las nuevas generaciones venezolanas mostrando una capacidad de servicio mucho más desarrollada y una mejor actitud, a diferencia de su generación.

El también periodista puso como ejemplo la diáspora venezolana, donde profesionales como ingenieros y arquitectos, que se desempeñan como meseros en otros países, han demostrado un alto nivel de servicio y calidez. «Ahora los que sirven son venezolanos, y sirven bellísimo«, afirmó, mencionando que en ciudades como Buenos Aires, la calidez del servicio ha mejorado gracias a la presencia de venezolanos.

La importancia de la actitud y la lealtad del cliente

Para Montenegro, el primer elemento para un buen servicio es la actitud. Aclaró que no se debe confundir servicio con servilismo, y que la amabilidad y la sonrisa son cruciales. «Si no sonríes, el servicio no es el mismo«, sentenció.

Asimismo, resaltó la importancia de la fidelidad del cliente, un concepto que, a su juicio, muchas empresas en Venezuela aún no dominan. «La gente decide en función del servicio«, explicó, subrayando que un cliente mal atendido no regresará, incluso si el producto o servicio principal es excelente. Montenegro finalizó su intervención destacando que la ética y la educación son clave para que los dueños de negocios formen a sus equipos, fomentando una cultura de «ganar, ganar«, donde el buen servicio se traduce en mayores ingresos y clientes «para toda la vida«.

Escucha el audio completo haciendo clic aquí:

También puedes leer: VI Edición de After Marketing: Marcas con propósito, acciones transformadoras