Sanciones de EE UU impiden a Ecopetrol comprar Monómeros e importar gas de Venezuela

La presidenta de Ecopetrol, Mónica de Greiff, aseguró este jueves que la compañía no tiene margen para avanzar en la compra de Monómeros Colombo Venezolanos ni en la importación de gas desde Venezuela debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

En julio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el gobierno firmó un acuerdo de confidencialidad con Venezuela para intercambiar información sobre una eventual compra de Monómeros, ubicada en Barranquilla y controlada por la petroquímica estatal Pequiven. No obstante, las restricciones internacionales bloquearon cualquier posibilidad de negociación.

Por todas estas sanciones impuestas por Estados Unidos, Ecopetrol no puede comprar Monómeros”, dijo De Greiff en entrevista con Caracol Radio. Aclaró que la compañía enfrenta las mismas limitaciones para adquirir gas directamente de Venezuela, reseñó Reuters.

Las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE UU mantienen a Venezuela en la lista de entidades con las que no se pueden realizar transacciones, lo que afecta a empresas estatales como Pequiven.

Las palabras de De Greiff contrastaron con las declaraciones del ministro Palma a inicios de la semana, cuando expresó confianza en que las importaciones de gas venezolano podrían comenzar antes de que finalice el año.

El debate ocurre mientras Colombia se prepara para un escenario desafiante: gremios industriales advierten que el país podría afrontar déficit de gas de hasta 20% en 2026, consecuencia de la caída en la exploración y de la transición energética que impulsa el gobierno.

EL NACIONAL