Empresarios de Sucre piden inversión en infraestructura de transporte

Cumaná
Cumaná

Abelardo Kasabdji, presidente de la Cámara de Comercio de Cumaná, indicó que los empresarios de Sucre piden al gobierno nacional invertir en la infraestructura de transporte de la entidad. En su opinión, mientras el Estado no cuente con una autopista que conecte la región al centro del país, será muy difícil atraer inversiones importantes o fundar nuevas industrias exitosas. Tales fueron las declaraciones que compartió en Fedecámaras Radio.

«Lamentablemente, el problema sigue siendo la autopista. Desde hace 40 años teníamos el anhelo de que se realizara la autopista. Es decir, tenemos que hacer esa inversión para que el estado Sucre realmente surja y esté en la posición que debería estar», dijo Kasabdji.

Otro proyecto de infraestructura de transporte que han planteado desde la Cámara de Comercio de Cumaná es el Muelle de Aguas Profundas. El gremialista se quejó de la larga paralización del proyecto y del daño económico que tal abandono genera en Sucre. Para Kasabdji, las condiciones geográficas de la entidad podrían favorecer la llegada de inversionistas nacionales y extranjeros si estas obras se concluyeran.

Igualmente, Kasabdji indicó que no basta con condiciones fiscales favorables mientras no ocurra una inversión en la autopista o en el muelle de Aguas Profundas. «Ahora mismo no hay condiciones para invertir en Sucre, ni porque otorgues incentivos con el tema de los aranceles podrías atraer una industria de envergadura. Es decir, se necesitan estas dos obras para conectar la entidad y así apoyar a las industrias y a los inversionistas».

Durante la entrevista que el dirigente gremial sostuvo en el programa «Venezuela productiva», también se quejó de la falta de respuesta de las autoridades ante las solicitudes del gremio. «Desde hace mucho tiempo no nos hacen caso. Actualmente, hemos solicitado reuniones con los nuevos cargos electos y no nos ha hecho caso».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Fedecámaras afina detalles del proyecto de expansión productiva y empleo