El oro acumula un alza de 40% en lo que va de 2025

El precio del oro alcanzó este martes un precio de 3,673.95 dólares la onza, un repunte del 1.07% respecto de su cotización del lunes. Con esto, el precio del metal precioso tiene un repunte de poco más de 40% en lo que va del año, mayor a los rendimientos de los mercados bursátiles más desarrollados como el S&P 500, Dow Jones y Nasdaq, e incluso de las bolsas mexicanas, BMV y BIVA.

También es muy superior al precio del petróleo que lleva un descenso en el año del 11 por ciento.

La plata es el único activo que ha superado al avance del oro con un rendimiento de 41.69% en lo que va del año.

En México, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores sube 22.55%, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, gana 20.71 por ciento.

En Wall Street el índice que más gana en el 2025 es Nasdaq (13.30%), seguido por el S&P 500 (10.73%) y el Dow Jones (7.44%).

Con lo anterior queda demostrado que los metales preciosos se afianzan como activo refugio ante el debilitamiento del dólar, que tiene un retroceso del 10% en lo que va del 2025, destacó Alejandra Marcos, directora de Análisis de Kapital Grupo Financiero.

“El oro es un protagonista en los mercados, consolidándose como uno de los activos más rentables de 2025. En septiembre acumula cerca de 5% de rendimiento y en lo que va del año un impresionante 40%”, dijo Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros del broker ATFX LATAM.

Enumeró las razones por las que el metal precioso está en esos niveles y es “por la debilidad del dólar (que ha caído 10% desde enero), el incremento en las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, más el temor de poca independencia y el renovado apetito de los inversionistas por activos refugio ante un entorno de volatilidad económica y política global”, destacó en entrevista.

“En este contexto, el oro no solo es un indicador de incertidumbre, sino de la confianza en las monedas fiat o fiduciarias”, explicó.

EL ECONOMISTA MEXICO