Inició segunda subasta del espectro radioeléctrico en la Bolsa de Valores de Caracas

Como estaba previsto, este miércoles se realizó la 1era ronda de la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico, convocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), a través de la plataforma de negociación de la Bolsa de Valores de Caracas. Las empresas que participan por los bloques CC y DD, presentaron su oferta por 86,92 millones de dólares, mientras que por el bloque FF, ofrecieron 36,10 millones de dólares.

El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio, expresó su satisfacción por este proceso que “representa una gran oportunidad para el desarrollo de las telecomunicaciones del país”. Fue enfático en señalar que “esta subasta reafirma el rol de esta institución como plataforma clave para operaciones estratégicas del país”.

Así mismo, el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Jorge Márquez, recordó la importancia del sector para el desarrollo económico del país que, durante el primer semestre de este año, aportó más de 7% del Producto Interno Bruto.

 “Hemos decidido darle a este proceso transparencia y seguridad para todos los operadores y empresarios”, y exhortó a las compañías a considerar al mercado de valores como una oportunidad para el desarrollo de sus proyectos. Por su parte, el Superintendente Nacional de Valores, Carlos Herrera, resaltó que “esta convergencia de los sectores telecomunicaciones y valores, va a seguir creciendo en pro del desarrollo económico del país”.

CANTV, con sus 95 años, como pionera de las telecomunicaciones, va a ampliar sus capacidades para aportar en el desarrollo tecnológico del país y poder llegar a cada rincón de Venezuela”, expresó el presidente de la compañía, Iván Hernández Dala, sobre los planes al participar en esta subasta. Mientras que el representante de Movilnet, Asdrúbal Blanco, se sumó a los señalamientos sobre la importancia de fortalecer el sector.

En nombre de Simple TV, la Gerente de Relaciones Institucionales, Esther Hernández, expresó el compromiso y confianza de la empresa en el país. “Por eso estamos aquí, es una oportunidad para ampliar el desarrollo con calidad”.

En el inicio de esta subasta del espectro radioeléctrico, también estuvieron los presidentes de Telefónica, José Luís Rodríguez, y Digitel, Luís Bernardo Pérez, quienes comentaron su experiencia en la primera operación, realizada en enero.

Para Rodríguez es un hito lograr “doble tecnología en los nodos de forma que el 4G y el 5G fueran armónicos ¿Quién lo iba a decir? Ese es nuestro propósito llevarlo a todos los rincones del país”. Por su parte, Pérez, dijo sentirse “orgulloso como venezolano del proceso que se está realizando y sobre todo del proceso de transformación” del sector. Además celebró las palabras del presidente de la Bolsa de Valores de Caracas quien señaló que las telecomunicaciones es la base primordial para las comunicaciones del sector bancario.  

Será este jueves, cuando se realice la segunda ronda de la oferta pública de los bloques de frecuencia y se espera que se conozcan las empresas que resultaron ganadoras.

NOTA DE PRENSA