El presidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, manifestó que muchos sectores económicos se encuentran estancados; sin embargo, la actividad portuaria sí ha demostrado dinamismo, pese a los aranceles que han afectado recientemente el comercio internacional.
«El sector portuario crece gracias a algunas importaciones. Esto se mantiene, a pesar de que en el mes de junio se eliminaron productos de la lista de exoneraciones arancelarias que teníamos. En 2018 llegamos a tener más de 1.800 partidas arancelarias exoneradas. En la actualidad, la cantidad es mínima, pero el volumen de importación sigue siendo notorio. Por lo tanto, la economía de puertos se mantiene, pese a los aranceles», dijo Aroca.
Igualmente, Fedecámaras Carabobo apunta a utilizar la vitalidad de la infraestructura portuaria de la entidad para ser la puerta de exportación de los productos de toda la región centro-occidental. Por lo tanto, continúan trabajando en la identificación de la oferta exportadora regional.
En este sentido, el presidente de Fedecámaras Carabobo indicó que hay productos relativamente poco conocidos que han demostrado gran potencial de exportación. Un ejemplo de ello es el frijol chino. «Hace 8 años nadie hablaba de ese rubro. De hecho, no lo consumimos en el país, y resultó ser el rubro que disparó los índices en las exportaciones venezolanas. Llegamos a sacar, entre los últimos dos años, 160 mil toneladas de frijol chino».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: II Foro “De emprendedor a empresario: aliados en apoyo mutuo”