Agricultores de Guárico señalan tener poca información sobre acuerdo del precio del maíz

Semradíos de maíz
Imagen de Cortesía

Recientemente, trascendió en los medios de comunicación un acuerdo entre productores agrícolas, la agroindustria y el ejecutivo nacional para fijar el precio del maíz. El precio pactado es de 480 dólares por la tonelada de maíz blanco y 440 dólares por la tonelada de maíz amarillo.

No obstante, Rafael Meza, director de la Asociación de Productores Agropecuarios de Guárico, indicó que los productores agrícolas tienen poca información sobre qué industrias se han comprometido a pagar ese precio.

En su opinión, la cual compartió en una entrevista en Fedecámaras radio, existe poca información sobre cuáles son las partes involucradas en el acuerdo.

«Nosotros entendemos que esta fue una reunión que se hizo con algunos industriales. No obstante, otro grupo de industriales no está incluido y habla de pagar la tonelada de maíz en 420 dólares. Quisiéramos saber con quién se acordó ese precio y quiénes van a pagar ese precio», dijo Meza.

Meza señaló que la organización gremial que integra está de acuerdo con el precio del maíz que se acordó. No obstante, pide que se integre a más sectores de la agroindustria para que no se generen distorsiones en el futuro.

Por otro lado, el director de la Asociación de Productores Agropecuarios de Guárico también se quejó del precio de algunos insumos agrícolas. El gremialista dijo, en el programa «Venezuela productiva», que el saco de semillas se paga por encima del precio internacional. «En cualquier parte, este insumo vale alrededor de 180 a 200 dólares. Y aquí en Venezuela nosotros lo conseguimos hasta en 350 dólares. Esto es un exabrupto con respecto a lo que cuesta del otro lado de la frontera»

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Producción de azúcar en el país ronda un 60%