La vicepresidenta de Comunicación e Información de la Cámara Inmobiliaria de Mérida, Mayda Avendaño, señaló que en la entidad ha aumentado la demanda de viviendas. Sin embargo, la gremialista indicó que la paralización del sector de la construcción se traduce en una oferta limitada de inmuebles.
Igualmente, el valor de los inmuebles en Mérida se ha revalorizado de forma discriminada. Se ha elevado el precio por viviendas nuevas y bien ubicadas, mientras que las antiguas casas de las afueras de la ciudad de Mérida siguen más o menos con los mismos precios.
«En lo que va de año hubo una alta demanda y una oferta limitada de inmuebles, tanto para la venta como en los alquileres. Esto se debe a que la construcción en Mérida está casi totalmente paralizada. Quizás por los altos costos que tienen los materiales de construcción. Propiedades nuevas como tal no existen», dijo Avendaño.
Por otro lado, la Cámara Inmobiliaria de Mérida está aprovechando estos momentos de crecimiento sectorial para seguir facilitando mecanismos de profesionalización a los futuros miembros. Mediante cursos, realizados en convenio con la Universidad Católica Andrés Bello, apuestan por la formalización de la actividad y la actualización de competencias.
Durante la entrevista, Avendaño también mencionó las actividades que la organización realizará para el 25 de octubre, Día del Corredor Inmobiliario. «Iniciaremos con una misa de acción de gracias, luego se hará la ofrenda floral y el agasajo correspondiente a la celebración. Ese mismo mes tendremos un curso de capacitación para todos los corredores inmobiliarios y los nuevos profesionales del sector».
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
Leer también: Cámara Inmobiliaria: 25 % de la gente busca alquilar aunque 75 % de las ofertas son para ventas