Dalma Hernández, presidenta del Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y gerente de banca social de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, destacó que la banca de la región se encuentra en una encrucijada de transformación y desarrollo. Hernández subrayó que el sector puede continuar con el modelo tradicional o «dar el salto hacia una banca que sea un motor real de transformación ambiental y social».
Desde su posición en FELABAN, Hernández trabaja para elevar los estándares de sostenibilidad en todos los aspectos del negocio bancario, no solo en la gobernanza, sino también en el crédito, las inversiones y las operaciones internas. El objetivo es que la banca responda a los desafíos del cambio climático y la desigualdad social.
En una entrevista en el programa «Reporte ASG» de Fedecamaras Radio, Hernández recalcó que cada vez más bancos reconocen que atender a las mujeres es una «oportunidad de negocio y un desarrollo económico«. Esto se refleja en productos financieros para mujeres emprendedoras y en la emisión de bonos temáticos que dirigen recursos directamente a ellas.
Una iniciativa destacada es el Women Entrepreneurs Finance Code (Código de Mujeres Empresarias y de Financiamiento), que busca cerrar las brechas de financiamiento para empresas lideradas por mujeres.
Asimismo, el comité de FELABAN trabaja para bancarizar a poblaciones que históricamente han tenido menos acceso a los servicios financieros, como las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) lideradas por mujeres, migrantes, adultos mayores y la población en zonas rurales.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: