Fitelven 2025: empresas de telecomunicaciones se enfocan en streaming, fibra óptica y 5G

Las operadoras de telecomunicaciones en Venezuela públicas y privadas se enfocaron en este 2025, en mejorar la calidad del servicio a sus clientes. Los planes presentados en la tercera edición de Fitelven este jueves 18 de septiembre en el Poliedro de Caracas, están orientados a un mayor despliegue de fibra óptica, inversiones para ampliar la tecnología 5G, desarrollar la calidad de las llamadas de voz y datos (VoLTE) y ofrecer plataformas de entretenimiento vía streaming.

En el inicio de la Feria Internacional de Tecnología de Venezuela 2025, los representantes de las operadoras llevaron a cabo un conversatorio en el cual destacaron el desarrollo del sector de telecomunicaciones. Estuvieron presentes el presidente de Cantv, Iván Hernández Dala y de Movilnet, Aníbal Briceño; así como José Luis Rodríguez por Movistar y Luis Bernardo Pérez por Digitel.

Hernández Dala destacó que el crecimiento de las telecomunicaciones ha sido sostenido, «gracias a la integración público-privada, que ha demostrado que sí podemos». Acotó que el aporte de 7% del sector al Producto Interno Bruto (PIB) «es atípico para la región» latinoamericana.

Por su parte, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, sostuvo que la conectividad es un tema prioritario para el desarrollo de la economía. «Hay que conectar en un tiempo muy rápido la cantidad de hogares que definitivamente no están conectados».

Acotó además que «la seguridad en las comunicaciones es una prioridad para Digitel. Para ello se mantienen los protocolos de protección actualizados para salvaguardar la información de los usuarios».  

El presidente de Movilnet destacó -por su parte- que «el sector opera como un motor que trabajando bien engranado, buscando comodidad, servicio y seguridad». Destacó Briceño que en el despliegue tecnológico de la empresa permite ofrecer nuevos servicios a personas y empresas a través de planos de datos ilimitados.   

Al ser consultado sobre el tema de las tarifas en Venezuela, Rodríguez Zarco de Movistar señaló la importancia de la rentabilidad y las tarifas. Afirmó que el objetivo es conservar el valor del servicio o del ARPU (Average Revenue Per User o Ingreso Promedio por Usuario), para poder continuar con las inversiones. «Cuanto más expandamos la red y más rápidamente lo hagamos, más tráfico de datos habrá y más ingresos habrá».

Cantv y su plan de fibra óptica

La empresa estatal de telecomunicaciones Cantv espera poder culminar su plan de instalar la fibra óptica a todo el país para el año 2030. El presidente de la operadora, Iván Hernández Dala, dijo que actualmente ya cuentan con un despliegue de más de 35 mil kilómetros de fibra. «Esta infraestructura está a la orden de todos nuestros operadores para una competencia sana» y para potenciar el desarrollo del sector.

«Cantv, con 95 años de historia, está inmersa en una transformación que implica la sustitución de la tradicional red de cobre por la moderna tecnología GPON (fibra óptica). El desafío es enorme, pero el objetivo es claro: dejar la red de cobre completamente levantada a finales de 2030», destacó.   

En el marco de la feria, Cantv suscribió varios acuerdos con instituciones y empresas del sector público y privado. Las firmas estuvieron encabezadas por Hernández Dala, quien formalizó cartas de intención, convenios de colaboración y acercamientos comerciales orientados a fortalecer la prestación de servicios y el desarrollo de redes de telecomunicaciones en el mercado local.

Los acuerdos buscan avanzar en proyectos que promuevan la expansión tecnológica, la modernización de infraestructuras y el impulso de nuevas oportunidades para el sector, en beneficio de la población venezolana.

Digitel avanza en 5G

Digitel está utilizando fibra óptica y anunció que el centro comercial El Cubo Negro en Caracas es el primero en el país en contar con tecnología GPON sobre 5G, la cual, según dijo Luis Bernardo Pérez, es la «generación que viene de ahora en adelante». Señaló igualmente que han estado trabajando en la instalación de nuevas estaciones en todo el país para cubrir mercados que antes no contaban con el servicio.

Aseguró que la empresa culminará el año 2025 con 9,2 millones de usuarios, «lo que es un gran compromiso para nosotros». La empresa ha instalado ya más de 6.500 kilómetros de fibra óptica.

Pérez resaltó que la operadora se encuentra concentrada en el despliegue de la tecnología 5G. Sin embargo, destacó que se enfocan en el Acceso Fijo Inalámbrico (FWA), el cual permite llevar a los hogares internet de alta velocidad. «El cliente es el que manda», dijo al referirse que los usuarios siempre esperan un servicio eficiente y más rápido.

Señaló además que ya cuentan con productos listos para ofrecer un mejo servicio y con tecnología de calidad y estudian varias soluciones de financiamiento innovadoras, como la tokenización de sus redes.

«Siempre vamos a seguir mostrando aplicaciones diferentes. Pero las aplicaciones que estamos presentando van dirigidas al usuario final, a que puedan tener muchísima más tecnología en el bolsillo. Seguimos con el despliegue de 5G, ya FWA está en Mérida, en Porlamar y Barinas. Seguimos trabajando y la tecnología va cambiando y va haciendo cosas muy importantes para mejorar la vida de todos», afirmó Pérez.

Digitel fue la primera operadora venezolana en adoptar la tecnología VoLTE o voz sobre LTE que permite realizar llamadas de voz en la red de cuarta generación, ofreciendo una calidad superior y la posibilidad de navegar en 4G mientras se conversa.

Movilnet y su plan ilimitado corporativo

La estatal de telefonía móvil Movilnet lanzó recientemente el «Plan Datos Ilimitados» para todos sus clientes, con el cual ofrece datos, minutos y SMS (mensajes de textos) con tarifas competitivas. No obstante, la empresa anunció en Fitelven 2025 que también se ofrecerá este plan a las empresas.

Aníbal Briceño, presidente de Movilnet, indicó en rueda de prensa que el plan ilimitado para corporativos incluye datos, voz y mensajes de texto. El precio de promoción es de 650 bolívares.

«Tenemos otra manera de acercar a las personas naturales sino también a las empresas. Durante la feria de Fitelven que cierra el domingo vamos a ofrecer un plan promocional. ¿Es un paso arriesgado, osado? Lo sabemos, pero estamos consciente que si podemos dar la talla. La intención no es otra que dinamizar el mercado de las telecomunicaciones y que se ponga a la par de otros mercados, y que además lo supere», dijo.  

Sobre la reciente asignación de espectro radioeléctrico para 5G, Briceño aseguró que la operadora podrá expandir su plan piloto de este tecnología y así desplegar «una red más robusta y significativa». Acotó que la visión de Movilnet es llevar tecnología de última generación a zonas de producción, en la frontera, a centros educativos y hospitalarios.

Recordó que Movilnet que desde 2024 han estado trabajando de manera constante para el desarrollo de la tecnología 4G y 5G, por lo que espera conquistar al segmento corporativo a través de Redes Privadas con las que buscan ofrecer conexiones estables y seguras. «Estanos haciendo pruebas para mejorar los servicios asociados con 5G. Haciendo pruebas sobre VoLTE o voz sobre 5G. Estamos apostando al desarrollo de la tecnología y que vamos con paso firme que esa evolución sea un hecho».

Vnet presenta su streaming

La compañía venezolana Vnet lanzó «Pley», una plataforma de entretenimiento digital (IPTV) que concentra en un sólo lugar todos los canales televisión en vivo, miles de películas, series a la carta y servicios de streaming, para ampliar las posibilidades de disfrute y conexión de sus suscriptores. El servicio estará disponible en octubre próximo.

Corporación Vnet es la primera empresa venezolana que sostiene su plataforma de entretenimiento en Toolbox, principal proveedor en el continente de servicios de streaming y en el que se soportan más de 300 actores clave en América Latina.

«La conectividad de hoy no se trata solo de navegar, sino de vivir experiencias. El tiempo de nuestros usuarios vale oro y no queremos que luchen con la tecnología, sino que accedan al contenido que realmente quieren ver, sin complicaciones ni demoras; por eso diseñamos una plataforma para que nuestros usuarios disfruten de todo el contenido cuándo y dónde quieran, así como desde cualquier dispositivo», afirmó José Alejandro González, vicepresidente de Relaciones Institucionales de la empresa.

Por su parte, Andrés Viera, gerente de Producto de Vnet, explicó que los precios de los planes que ofrece la nueva plataforma van desde 2,99 hasta 14,99 dólares y que pueden ser pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial. «Vnet ofrece a sus suscriptores Pley para que disfruten de canales en vivo, tres pantallas en simultáneo, 10 dispositivos, acceso a VOD y motorplay y otros recursos dependiendo de la elección».

Entre las funciones de la plataforma resaltan las de pausar y retroceder TV en vivo, Catch-Up TV para ver programas recientes, acceso multidispositivo y perfiles familiares con control parental para una experiencia personalizada y segura; así como acceso a estadísticas en tiempo real en las competiciones de fútbol más destacadas.

Viera indicó que la corporación cuenta con más de 200 mil suscriptores, 40 oficinas en todo el país y casi 10 mil kilómetros de fibra óptica desplegados. «Estamos en constante expansión y crecimiento y esperamos cerrar el año en unos 220 mil suscriptores».

MovistarGO

La empresa Movistar también aprovechó Fitelven para dar a conocer su servicio de streaming para móviles, plan que fue dado a conocer por su presidente José Luis Rodríguez. Para el ejecutivo el 2025 ha sido «un año transcendental» tras todos los avances tecnológicos e inversiones ejecutadas en el país.

La nueva aplicación de entretenimiento ofrecerá 130 canales básicos y 16 premium para dispositivos móviles, con la posibilidad también de pausar y retroceder contenido en vivo.​

Rodolfo Campa, director de B2C de Movistar, explicó que la operadora se ha concentrado en fortalecer la conectividad a través de la modernización de todas las redes de la compañía.

«En este año 2025 cuentan con más de 800 nodos modernizados, antenas de última generación que son capaces de atender a una mayor demanda de clientes y poder brindar menos servicio. Una vez lograda esa efectividad nos abocamos a ofrecer mayor valor agregado sobre la conectividad», dijo Campa. 

Destacó que en este año la empresa lanzó un trend de marca denominado «Conecta con lo que te mueve» y la cual está relacionado con la diversión y el entretenimiento. El ejecutivo dijo que MovisarGo estará activo a partir de noviembre próximo y espera que el servicio tenga buena acogida entre sus 9,2 millones de clientes. «Hemos venido creciendo de manera bastante acelerada, somos la principal operadora del país y queremos agregar valor a la conectividad y ofrecer a nuestros clientes alternativas de entretenimiento».

Indicó, por su parte, Rodríguez que la operadora ha modernizado 370 estaciones en todo el país como una manera de robustecer la tecnología 4G y continuar con la implementación del 5G. Rodríguez informó que prevén cerrar el año con 165 nuevas zonas de cobertura en el territorio nacional.

Entre las novedades, destacó la presentación de VoLTE para mejorar la calidad de las llamadas de voz. Se recordó que para utilizar este servicio se requiere de un teléfono 4G compatible y con la opción VoLTE activa. También se indicó que la implementación de la digitalización de la eSIM, permitirá su activación en solo minutos.

Ahiana Figueroa | Finanzas Digital