La Ley de pensiones es obligatoria para toda empresa, sin importar su tamaño, incluso si solo tiene un accionista/trabajador. María Angélica Betancourt, abogada experta, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que los empresarios deben estar al día con respecto a la Ley de Protecciones de Pensiones establecida el 8 de mayo de 2024 en la Gaceta Oficial n.º 6.806.
Betancourt indicó que las empresas deben pagar dos conceptos distintos: el aporte al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y el impuesto establecido por la Ley de Pensiones.
El procedimiento de pagos va por medio de un sistema especializado del SENIAT que detecta fácilmente a los contribuyentes morosos o que declaran de forma extemporánea, lo que genera multas automáticas y muy altas que pueden afectar a empresas pequeñas. «El SENIAT indica: ‘Usted debe registrarse así que tenga un solo trabajador’. El que no lo hizo generó una alerta en el sistema y esas alertas generaron multas”, dijo Betancourt en el programa de “Análisis de Entorno”.
Actualmente, existen muchas quejas acerca de la aplicación de esta norma. Los empresarios o dueños de negocios llegan a considerarla “injusta” porque agrava el pago del seguro social. Además, en muchos casos, las multas llegan sin un acto administrativo previo que sustente la sanción, lo que vulnera el derecho a la defensa.
Betancourt recomendó que los dueños de empresas se asesoren con un contador especializado; aunque haya un costo de por medio, es fundamental para cumplir correctamente y evitar multas devastadoras.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: