La Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (ATRAEM) y Fedecámaras realizarán este jueves 25 de septiembre un foro titulado II Foro “De emprendedor a empresario: aliados en apoyo mutuo”. Se realiza este evento con la finalidad de apoyar a los emprendedores o microempresas venezolanas en la transformación de la informalidad a la formalidad empresarial. Se espera discutir temas clave como la formalidad empresarial, digitalización, inclusión financiera y emprendimiento femenino.
Este es el segundo foro que se va a realizar bajo esta modalidad, buscando la formalización de muchos emprendedores o microempresarios para que puedan seguir sumando al crecimiento económico del país. Las palabras de bienvenida del foro serán cortesía de Adán Celis Michelena, expresidente de Fedecámaras, mientras que Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, será el encargado de las palabras de cierre del evento.
En una entrevista en el programa “Emprendimiento UCAB”, con Albemir Landáez, director de proyectos de Atraem, expresó que este será un evento de entrada gratuita que dará inicio a las 9:30 a.m. en el teatro “Ángel Cervini” de la sede de Fedecámaras, ubicada en la urbanización El Bosque, en la ciudad de Caracas. Lisbeth Cordero, directora de mujeres por la parte de emprendimientos de ATRAEM, estará encargada de dar unas palabras luego de la apertura del evento.
Mujeres y plataformas digitales: motores de la nueva economía es uno de los paneles del foro tendrá temática de emprendimiento femenino y estará moderado por la primera vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel. En dicho panel participará Claudia Valladares, cofundadora y directora de ImpactHub Caracas; Stephany Suarez, presidenta de Interbono Casa de Bolsa; Hirwing González, directora de formación de innovación y emprendimiento de la UCAB; María Alejandra Rodríguez, cofundadora y gerente de DronPixel, y Luisa Mariana Pulido, presidenta de la Fundación Universidad Metropolitana.
Políticas locales, tributación y ecosistema formalfueron invitados los representantes de las alcaldías de la Gran Caracas, quienes, conducidos por Alfredo Sánchez, director de la plataforma Negociopyme en Argentina, Colombia y Venezuela, intercambiarán experiencias sobre los instrumentos jurídicos y normativos que pueden aplicar los gobiernos municipales para crear un ambiente propicio para la formalización.
Escucha la entrevista haciendo clic aquí: