Empresas venezolanas aplican «maquillaje verde» para aparentar ser sostenibles

Carmen Yolanda Moreno, comunicadora social, consultora en estrategias de comunicación y directora de la agencia de comunicaciones Sinergia Iberonet señaló que las empresas venezolanas deben desarrollar estrategias de comunicación efectiva para visibilizar sus iniciativas de sostenibilidad y criterios ASG (ambientales, sociales y gobernanza). Según Moreno, el error más frecuente que cometen las empresas es el «Greenwashing». Este término se refiere al «maquillaje verde» que algunas compañías utilizan para aparentar ser sostenibles sin serlo realmente.

La consultora señaló que el 53% de las afirmaciones ambientales de las empresas son falsas, vagas o carecen de fundamento. Esta práctica genera desconfianza en los consumidores, quienes cada vez más seleccionan marcas por su comportamiento ético.

«Hay una concepción y un cambio de paradigma en el mundo de la llegada a la sostenibilidad que habla fundamentalmente de, ya no hablamos de empresas de responsabilidad social corporativa, hablamos de empresas socialmente responsables». mencionó Moreno.

Las empresas deben respaldar lo que comunican con datos, hechos y evidencias claras. Además de ser noticiosas, estas estrategias deben conectar emocionalmente con la sociedad, ya que se trata de un tema que impacta la vida de las personas. Moreno destacó que la sostenibilidad no debe ser vista como una moda o un departamento aislado, sino como un enfoque transversal que impacta a todo el negocio.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: