Consecomercio: “democratizar el acceso al financiamiento es clave para el crecimiento empresarial”

Con gran éxito se realizó la Conexión Empresarial de Consecomercio, referida a las Oportunidades de Inversión y Financiamiento para el sector comercio y servicios, efectuada este martes en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). Durante el encuentro, el presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que el mercado ha alcanzado un nivel de actividad cercano a las mil operaciones diarias, una cifra que no se registraba desde el año 2007.

“Tuvimos un rendimiento superior al 130 % si comparamos septiembre de 2024 con septiembre de este año. El mercado de valores venezolano ofrece una gran oportunidad de proteger su dinero a los empresarios del país”, indicó.

Durante su intervención, el Superintendente Nacional de Valores, Carlos Enrique Herrera Martínez, ofreció el apoyo técnico de la institución a las empresas del sector comercio y servicios que lo requieran. “La participación de las empresas del sector comercio y servicios en el mercado de valores, representa una importancia medular para el mercado de valores y para el mismo sector, porque el financiamiento y su crecimiento son sostenibles en el tiempo”, dijo.

El presidente de Consecomercio, José Gregorio Rodríguez, subrayó que estas oportunidades están orientadas a beneficiar a todos los actores de la economía, incluyendo a los agremiados de la institución. “Uno de nuestros objetivos es democratizar el conocimiento de las distintas fórmulas y alternativas de financiamiento para el sector comercio y los servicios a través del mercado bursátil”, afirmó.

Durante el evento, el vicepresidente de Maximiza Casa de Bolsa, Vicente Carrillo Batalla, señaló que una de las ventajas de participar en el mercado de valores es el fortalecimiento de la imagen y el posicionamiento empresarial. “Someterse al rigor de estos procesos resulta en un mejoramiento del funcionamiento operacional de la empresa”, expresó.

Asimismo, el presidente de BNCI Casa de Bolsa, Carlos Guruceaga, destacó que desde 2023 el mercado de renta fija venezolano ha experimentado un resurgimiento importante, gracias a la adaptabilidad de la Bolsa de Valores al entorno económico. “La transformación del mercado de valores viene a acompañar la transformación económica del país”, concluyó.

En esa misma línea, la directora de Finanzas e Inversiones de Fivenca Casa de Bolsa, Adriana Goncalves, enfatizó que la bolsa de valores en Venezuela, al igual que en el resto del mundo, constituye una alternativa sólida frente al crédito bancario, tanto a corto como a largo plazo.

Más de 200 personas participaron de forma presencial y online en esta Conexión Empresarial, en su mayoría empresarios sectoriales y regionales del sector comercio.

El encuentro contó además con la asistencia del empresario y presidente de los hoteles Eurobuilding, Eduardo Zarikian, segundo vicepresidente de ACIDE, así como de destacados líderes gremiales y empresariales del país, quienes coincidieron en la importancia de seguir promoviendo espacios de articulación que fortalezcan la confianza, la inversión y el crecimiento sostenible del sector comercio y servicios en Venezuela.

PRENSA CONSECOMERCIO