Imprentas tradicionales rescatan su espacio en la era digital durante la Expográfica 2025

Freddy Sánchez, director y organizador de la Expográfica Publicidad y Medios, en una entrevista para Fedecámaras Radio, mencionó que la quinta edición de la actividad se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre 2025 en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), con una afluencia masiva de visitantes y una creciente participación de expositores.

Un anuncio importante es la mayor participación de imprentas tradicionales (offset y flexografía), que se sentían excluidas; son hoy en día esenciales para la producción masiva (como empaques industriales).

 «A pesar de que todo se ha digitalizado, hoy día todavía se sigue imprimiendo en sistemas tradicionales. Si tú vas a hacer un estuche, un empaque a nivel industrial, a nivel masivo, no lo puedes hacer con impresión digital porque los costos serían muy altos”, dijo Sánchez en el programa «Análisis Entorno”

Durante la entrevista, se destacó la coexistencia de tecnologías; el sector gráfico en Venezuela es un mercado donde la impresión tradicional (para grandes volúmenes) y la digital (para trabajos por demanda, gigantografías, etc.) coexisten y son rentables.

A pesar de la situación económica del país, el sector se muestra activo y con ventas al alza, llegando a concretar compras de maquinaria grande in situ durante la exposición. Sánchez señaló que para esta quinta exposición la entrada tendrá un costo de cinco dólares para filtrar y atraer a un público más específico y profesional, fomentando un networking de mayor calidad para los expositores. 

«Me sorprendo porque en cada exposición hay una afluencia masiva de personas que incluso hacen compras in situ… Todos los expositores han manifestado que han tenido unas alzas considerables en sus ventas. Lo que implica que sí, es un mercado que se está moviendo”, fueron las palabras del director y organizador de la Expográfica Publicidad Y Medios 2025. 

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: