Multirecicla asegura que en Venezuela sí hay cultura de reciclaje pero falta infraestructura y regulación

Edgar Grossman, director de Multirecicla y CEO de Transporte de Multicarga, en una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que en Venezuela existe un diagnóstico positivo por el sector, pero el principal obstáculo es la falta de infraestructura, logística especializada y regulación que facilite la transformación final de los residuos.

«Sentimos que, aunque todo el mundo piense lo contrario, aquí sí hay cultura de reciclaje. Lo que pasa es que no existen la logística apropiada o los centros de reciclaje apropiados para que ese ciudadano pueda llevar ese residuo. Además, no hay regulación ante ese tema”, dijo Grossman en el programa de “Análisis de Entorno”. 

Multirecicla es una empresa con 11-12 años en el mercado, que nació de una empresa de transporte (Multicarga) para ofrecer una «logística inversa». Su misión es educar, impulsar la cultura del reciclaje y recuperar residuos para darles una disposición final adecuada, cerrando el ciclo de la economía circular.

Grossman comentó que los que conforman a la organización se especializan en la recuperación de cinco tipos de residuos: vidrio (envases), plástico, cartón/papel, tetrapak y aluminio. Aclaró que no todo el vidrio o plástico es reciclable en su modelo (ejemplo: vidrios laminados o de autos) y enfatizó la importancia de que los materiales estén limpios.

Escucha más detalles de la entrevista haciendo clic aquí: